Conviértete en un auditor capaz de garantizar la calidad y la seguridad en los procesos de manufactura y servicios.
La calidad y la inocuidad son factores esenciales para competir en mercados cada vez más exigentes. Este diplomado está diseñado para que profesionales y técnicos desarrollen las competencias necesarias para auditar procesos de manufactura y servicios, aplicando las normas ISO 9001 (gestión de la calidad) y FSSC 22000 (sistema de gestión de la inocuidad alimentaria).
Objetivos del Curso
Al concluir este programa, los participantes estarán en capacidad de:
- Planificar y ejecutar auditorías internas en procesos de manufactura y servicios, alineadas con ISO 9001 y FSSC 22000.
- Identificar oportunidades de mejora que impulsen a la empresa hacia niveles de clase mundial.
- Dirigir equipos de auditoría orientados al logro de objetivos de calidad, inocuidad y mejora continua.
- Aplicar metodologías internacionales para fortalecer los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria.
Competencias que Aprenderás
- Interpretación de la norma ISO 9001 (Gestión de la Calidad).
- Interpretación del estándar FSSC 22000 (Seguridad Alimentaria).
- Aplicación de la ISO 19011 (Directrices de Auditoría).
- Elaboración de planes de auditoría y listas de verificación (checklist).
- Técnicas de entrevista y recolección de evidencias objetivas.
- Identificación de no conformidades y redacción de hallazgos.
- Elaboración de informes de auditoría internos.
- Definición de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
- Liderazgo y gestión de equipos de auditoría interna.
- Metodologías de mejora continua aplicadas a procesos auditados.
Este diplomado está diseñado para quienes deseen convertirse en auditores internos reconocidos, capaces de asegurar la calidad y la inocuidad de los procesos, aportando confianza a clientes, socios y organismos de certificación.
A través de un enfoque teórico-práctico, el participante aprenderá a planificar, ejecutar y reportar auditorías internas, identificando riesgos, detectando no conformidades y proponiendo acciones de mejora que eleven los estándares de la organización hacia un nivel de clase mundial.

